sábado, 17 de noviembre de 2012

TIC: WIKI

¿QUE ES UNA WIKI?


Nombre del recurso:  Wiki
Tipo de recurso: Colaboraciòn
Descripciòn:
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. 

Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia).


Principales características de los Wikis. En general permiten:
- La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)

- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.

- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
 
El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos. 
Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc). 
Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc. 
Todo esto los dota de un gran potencial para el trabajo colaborativo en el aula.


 
Escribir juntos una historia, un diario, un glosario, un reportaje u otro contenido cualquier.
Corregirnos en colaboración
- Hacer proyectos conjuntos entre varios miembros de una clase o toda la clase.
- Crear materiales educativos conjuntamente, por ejemplo esquemas o ejercicios.
Hacer la página del grupo, del centro, etc.C.P.R. Aldehecun
- Usarlo entre varios centros, con alumnos de otros países o no. eTwinning

¿Qué otra actividad harías tú?
Ejemplos: 


La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
INCONVENIENTES EN EL USO DE WIKIS

El más importante se describe como la posibilidad de introducir adendos y modificaciones carentes de autenticidad y rigor. Cualquier persona podrá intervenir sin que su información o comentarios estén suficientemente contrastados. Debido a ello, se toman las medidas más adecuadas al alcance de los mecanismos editoriales con objeto de optimizar la fiabilidad de las informaciones introducidas.

Páginas y edición
En un wiki tradicional existen tres representaciones por cada página:
  • El «código fuente», que pueden editar los usuarios. Es el formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando lo muestra la operación «Editar».
  • Una plantilla (en ocasiones generada internamente) que define la disposición y elementos comunes de todas las páginas.
  • El código HTML, puesto en tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que la página se solicita.
El código fuente es potenciado mediante un lenguaje de marcado simplificado para hacer varias convenciones visuales y estructurales. Por ejemplo, el uso del asterisco «*» al empezar una línea de texto significa que se generará una lista desordenada de elementos (bullet-list). El estilo y la sintaxis pueden variar en función de la implementación, alguna de las cuales también permite etiquetas HTML.
SOFWARE
Existen varios programas, generalmente scripts de servidor en Perl o PHP, que implementan un wiki. Con frecuencia, suelen utilizar una base de datos, como MySQL.
Suelen distinguirse por:
  • Destino: para uso personal, para intranets, para la web, etc.
  • Funcionalidad: pueden o no mantener historiales, tener opciones de seguridad, permitir subir archivos, tener editores visuales WYSIWYG, etc.


REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACION: se necesita tener cualquier explorador de internet, acceso a internet de cualquier sistema operativo.

USO PEDAGÓGICO: permite atender de manera personalizada las inquietudes de los alumnos y así facilitar su aprendizaje, también se utiliza en la construcción de conceptos y la socializacion de talleres en grupo. Un wiki también puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor pueda intervenir guiando y corrigiendo. Un ejemplo es este wiki en donde los alumnos escriben sus redacciones. Como se ve en la entrada enlazada, el profesor aprovecha que el wiki guarda memoria de la historia y corrige al alumno que puede ver lo que ha hecho mal (en rojo) así como la corrección (en verde)

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Se puede ealuar a travès de una lista de cotejo, para un buen uso del recurso.

DIFICULTADES: Falta de conexión a internet, sobrecarga de información, la veracidad de los datos, y la informacion inofisiosa que se sube.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR: se puede aplicar desde a educación media hasta los niveles superiores universitarios.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE SE PUEDE APLICAR:  en los momentos de inicio, proceso y sobretodo en el de salida para resolver inquietudes.


Pàginas web relacionadas:
Algunos de los más utilizados son:
LINK QUE AMPLIAN LA INFORMACION:

  • http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
  • http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/
  • http://ww2.grn.es/merce/2002/wiki.html
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario