CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)
Nombre del recurso: Correo electrònico

Tipo de recurso: Recurso de colaboraciòn
Descripciòn:
(correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Funcionamiento
Escritura del mensaje
Se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes). Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le pedirá como mínimo tres cosas:
§ Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje
§ Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo
§ El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño
Además, se suele dar la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Esto permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
Para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado Para dentro de la interfaz. Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas o punto y coma.
Además del campo Para existen los campos CC y CCO, que son opcionales y sirven para hacer llegar copias del mensaje a otras personas:
§ Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CClo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.
§ Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
Envío
El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo. Éste es un esquema de un caso típico:
¿CÓMO CREAR UN VIDEO?
Al igual que un blog, los correos tienen un dominio, que puede ser: Hotmail, Yahoo!, Gmail etc. Siendo los nombrados los más usados, pero de todos, el mejor y mas sencillo de utilizar es Hotmail.
Requerimientos mìnimos: Tener acceso a internet y unos conocimientos bàsicos para crear la cuenta en cualquiera de los recursos como hotmail, gmail, yahoo.
Actividades o uso pedagògico: Es de gran utilidad crear y utilizar un correo electrònico, ya que se puede intercambiar informaciòn, sin importar el lugar. es una manera facil para que el docente envìe y reciba informaciòn solicitada a sus estudiantes o comunidad educativa en general.
Forma o instrumento de evaluaciòn: Se puede evaluar a travès de una lista de cotejo, para la adecuada utilizaciòn del correo.
Dificultdes que se pueden presentar: no tener acceso a internet, falta de conocimientos bàsicos de su uso, el recibir informaciòn que no es de utilidad ni pertinente, ya que cualquiera que tenga la direcciòn puede hacer llear todo tipo de informaciòn. la transmisiòn de informaciòn con virus.
Nivel al que se puede aplicar: Se puede aplicar des la bàsica primaria, que el niño sepa leer y escribir y bajo la supervisiòn de un adulto, y en todos los otros grados de eduaciòn. ademàs es de uso de toda persona.
Momento en que se puede aplicar: En todo los momentos, de acuerdo a la necesida y uso que se le de.
Pàginas relacionadas: QUE APOYAN:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
- http://www.misrespuestas.com/que-es-el-correo-electronico.html
LINKS DE EJEMPLOS:
- inesoliva1@hotmail.com
- jhonfrecahur96@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario