sábado, 17 de noviembre de 2012

TIC: BLOG

¿QUÉ ES UN BLOG?


Nombre del recurso:  blog
Tipo de recurso: Colaboraciòn
Descripciòn:
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores  desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen  como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y de la misma forma, los   textos se plasman en forma cronológica; primero  aparece el más recientemente escrita.

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la  capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos  pueden ser contestados por el autor de manera que se  va creando un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de  tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, El blog sirve para atraer tráfico al sitio y personas  interesadas en la temática que se escribe. Sirve para crear confianza y credibilidad a través de esta  interactividad con los alumnos.

.

Hoy hay demasiadas paginas en las cuales se pueden crear blogs, en las que estan, por ejemplo, Blogger (www.blogger.com), WordPress (www.wordpress.com), Live journal (www.livejournal.com), webnode(www.webnode.com.co), jimdo (www.jimdo.com) y Yahoo Blogs (ymailespanolblog.com), pero los mas usados son los dos primeros.

¿COMO SE USA?: Primero se escoge una página donde crear el blog, por ejemplo, se escoje blogger. Entonces al entrar, se inicia sesion en GMAIL (abc123@gmail.com) o  se crea una nueva cuenta; Las demás paginas aceptan cualquier cuenta de correo (...@hotmail.com, ...@gmail.com o ...@yahoo.com), excepto,  ymailespanolblog.com por que necesita una cuenta yahoo (123abc@yahoo.com).


De pantallazo aparecerá el nombre de usuario  en la parte de arriba, al lado izquierdo un boton donde dice NUEVO BLOG, y demás opciones.

Al dar clic en "NUEVO BLOG" se abre un cuadro en donde se titula el blog, se escoge la dirección, y se escoge el diseño inicial.

Ya creado el blog se da en nueva entrada y así se inicia un nuevo artículo en el blog creado.


Requerimientos mìnimos: Para servir necesita una conexión a internet, crear una cuenta y cualquier navegador.
Actividades o uso pedagòico: Los docentes lo pedemos usar como una manera trabajar con los estudiantes, publicando informaciòn, trabajos a realizar, links de ayudas y de esta manera hacer la clase didàctica e interactiva dentro y fuera de ella.
Formas o instrumentos de evaluaciòn:
Se puede evaluar con preguntas de selecciòn mùltiple o una lista de cotejo.
Dificultades que se pueden presentar: falta de conexiòn a internet, falta de conocimientos bàsicos, poca cretividad o escases de informaciòn
Nivel al que se puede aplicar: Desde la secundaria, hasta los niveles superiores de universidad.
Momentos de la sesiòn para aplicar: Desde que se tenga unos conocimientos básicos, se puede aplicar en cualquier momento,. A mi me gustarìa aplicarlo al inicio de la sesiòn para ir alimentandolo en todo el proceso.

 
PÁGINAS DE APOYO:
EJEMPLOS: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario