sábado, 17 de noviembre de 2012

TIC: EL RINCÓN DEL VAGO

¿QUÉ ES EL RINCÓN DEL VAGO?
Nombre del recurso:  El Rincón del vago
Tipo  de recurso:  Este recurso es de INFORMACIÓN. 
Descripción:

El Rincón del Vago  Es un sitio web dedicado a exponer diversos trabajos o estudios de contenido público, pues la mayoría de ellos han sido donados por otros usuarios o estudiantes que pueden enviar fácilmente su trabajo o estudio a la web. Se lo conocía anteriormente como "El rincón de Ottaso" ya que un creador de la página se llamaba Floriponcio de las Vermudas Peludas del Campo Ottaso. El sitio web creado en 1998 se dio a conocer masivamente en España relativamente en poco tiempo, siendo un sitio de especial atención para estudiantes y profesores, sobre todo de estos últimos para evitar copias o plagios de los anteriores, consiguiendo una obra de estudio fácilmente sin el menor esfuerzo denotando así la referencia al término de la web "Vago".
Su mascota o logotipo desde su creación ha sido una caricatura de un buitre denotándose el hecho de la alimentación carroñera del mismo, asimilando probablemente de ello, y así la fábula irónica del "carroñero cultural".

¿COMO SE UTILIZA? 
Se abre el navegador el cual vallamos a usar y en la barra de navegación se escribe: www.rincondelvago.com .
Al cargar la página, se puede observar un sin número de botones los cuales son menús que ayudan a la búsqueda, pero si se va a buscar un tema en general,por ejemplo: títeres,  se puede, sencillamente, escribir "títeres" en la barra de búsqueda.
Ya buscado, se pueden ver diferentes opciones, y se escoge la que se desee.
Al abrir el documento se abre una pestaña nueva, donde se ven opciones para ver el documento, y si baja se puede ver el documento completo.



Requerimientos:  Es necesario tener conexión a Internet , pero se pude utilizar cualquier navegador  como : Mozilla Firefox, googlechorome, opera e internet explorer.
Actividades o uso pedagógico:  Se puede utilizar como herramienta de consulta y guía para proyectos y escritos, hay que ser muy éticos para respetar los derechos de autor.
Instrumentos de evaluación: Este elemento, se puede evaluar a través de una rubrica y  preguntas de selección múltiple, que permita verificar que la información consultada fue debidamente leída y comprendida y no la forma fácil de cortar y pegar.
Dificultades:  falta de un computador o conexión a internet, falta de conocimiento sobre el manejo de la información o mal uso de ella.
 Nivel al que se puede aplicar: Se puede aplicar desde la básica primaria hasta niveles superiores de universidad. o cualquier persona que requiera consultar o subir  un resumen o información sobre un tema o  documento determinado.
Momento de aplicación: Se pude aplicar en cualquiera de los tres momentos, ya sea en el inicio para obtener información, en el Proceso para ampliar información y al momento de la salida como medio de consulta.

Paginas web relacionadas: 

Links de ejemplos:





No hay comentarios:

Publicar un comentario