sábado, 17 de noviembre de 2012

TIC: EL RINCÓN DEL VAGO

¿QUÉ ES EL RINCÓN DEL VAGO?
Nombre del recurso:  El Rincón del vago
Tipo  de recurso:  Este recurso es de INFORMACIÓN. 
Descripción:

El Rincón del Vago  Es un sitio web dedicado a exponer diversos trabajos o estudios de contenido público, pues la mayoría de ellos han sido donados por otros usuarios o estudiantes que pueden enviar fácilmente su trabajo o estudio a la web. Se lo conocía anteriormente como "El rincón de Ottaso" ya que un creador de la página se llamaba Floriponcio de las Vermudas Peludas del Campo Ottaso. El sitio web creado en 1998 se dio a conocer masivamente en España relativamente en poco tiempo, siendo un sitio de especial atención para estudiantes y profesores, sobre todo de estos últimos para evitar copias o plagios de los anteriores, consiguiendo una obra de estudio fácilmente sin el menor esfuerzo denotando así la referencia al término de la web "Vago".
Su mascota o logotipo desde su creación ha sido una caricatura de un buitre denotándose el hecho de la alimentación carroñera del mismo, asimilando probablemente de ello, y así la fábula irónica del "carroñero cultural".

¿COMO SE UTILIZA? 
Se abre el navegador el cual vallamos a usar y en la barra de navegación se escribe: www.rincondelvago.com .
Al cargar la página, se puede observar un sin número de botones los cuales son menús que ayudan a la búsqueda, pero si se va a buscar un tema en general,por ejemplo: títeres,  se puede, sencillamente, escribir "títeres" en la barra de búsqueda.
Ya buscado, se pueden ver diferentes opciones, y se escoge la que se desee.
Al abrir el documento se abre una pestaña nueva, donde se ven opciones para ver el documento, y si baja se puede ver el documento completo.



Requerimientos:  Es necesario tener conexión a Internet , pero se pude utilizar cualquier navegador  como : Mozilla Firefox, googlechorome, opera e internet explorer.
Actividades o uso pedagógico:  Se puede utilizar como herramienta de consulta y guía para proyectos y escritos, hay que ser muy éticos para respetar los derechos de autor.
Instrumentos de evaluación: Este elemento, se puede evaluar a través de una rubrica y  preguntas de selección múltiple, que permita verificar que la información consultada fue debidamente leída y comprendida y no la forma fácil de cortar y pegar.
Dificultades:  falta de un computador o conexión a internet, falta de conocimiento sobre el manejo de la información o mal uso de ella.
 Nivel al que se puede aplicar: Se puede aplicar desde la básica primaria hasta niveles superiores de universidad. o cualquier persona que requiera consultar o subir  un resumen o información sobre un tema o  documento determinado.
Momento de aplicación: Se pude aplicar en cualquiera de los tres momentos, ya sea en el inicio para obtener información, en el Proceso para ampliar información y al momento de la salida como medio de consulta.

Paginas web relacionadas: 

Links de ejemplos:





TIC: WIKIPEDIA

¿QUÉ ES WIKIPEDIA?

Isotipo de Wikipedia.

Nombre del ecurso Tic: Wikipedia

Tipo de recurso:  Es un recurso de colaboraciòn.

Descripciòn:  Es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro, la cuál desbancó del mercado a la aplicación MICROSOFT ENCARTA. Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
Desde su fundación, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad,  se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. No obstante, existen numerosos detractores. Entre ellos, algunos la han estado acusando de parcialidad sistémica y de inconsistencias, con críticas centradas sobre lo que algunos, como el propio Larry Sanger, han convenido en llamar «antielitismo», y que no es otra cosa que la política del proyecto enciclopédico de favorecer el consenso sobre las credenciales en su proceso editorial. Otras críticas han estado centradas en su susceptibilidad de ser vandalizada y en la aparición de información espuria o falta de verificación, aunque estudios eruditos sugieren que el vandalismo generalmente es deshecho con prontitud.
Existe, además, controversia sobre su fiabilidad y precisión. En este sentido, la revista científica Nature declaró en diciembre de 2005 que la Wikipedia en inglés era casi tan exacta en artículos científicos como la Encyclopaedia Britannica. Por otro lado, y según consta en un reportaje publicado en junio de 2009 por el periódico español El País, un estudio dirigido en 2007 por Pierre Assouline, periodista francés, y realizado por un grupo de alumnos del máster de Periodismo del Instituto de Estudios Políticos de París para analizar la fiabilidad del proyecto se materializó en un libro titulado La revolución Wikipedia (Alianza) cuyas conclusiones eran bastante críticas. Entre otras cosas, declaraban que el estudio de Nature fue poco estricto y sesgado, así como que, según su propio estudio, la Britannica continuaba siendo un 24% más fiable que la Wikipedia.
¿CÓMO SE UTILIZA?
En el navegador se pone la dirección de la página (www.wikipedia.org) y de pantallazo se encontrará el centro de idiomas de Wikipedia, donde se escogerá el español.
Al escoger el idioma, carga la página de inicio del portal, donde se puede ver un artículo destacado, los acontecimientos actuales, fallecimientos y otros datos importantes. En la parte de arriba aparece el nombre del portal y la barra de búsqueda.
Como es una enciclopedia, se busca palabras concretas así que se en vez de buscar, "¿Qué es Wikipedia?, Solo se busca "Wikipedia". Si existe un artículo con ese nombre, la pagina va directo a ese artículo, si no, busca los relacionados. En la página aparece el nombre del artículo, una introducción, el índice y el contenido; en la parte izquierda aparece una ficha técnica del artículo.



Requerimientos de sofware para su implementaciòn:
Lo único que necesita es un computador con conexión a internet.
Actividades o Uso pegagògico: Se utiliza en la construcción de conceptos y la socializacion de talleres, ademàs permite consultar inquietudes de los estudiantes o usuarios facilitando su aprendizaje.
Formatos u instrumentos de evaluaciòn: Este recurso puede ser  usado para llevar un proceso de seguimiento con los estudiantes y a que fuera de permitir consultar informaciòn, tambien se puede aportar y a travès de una rubrica evaluar.

Dificultades: Falta de computadora o conexión a internet, saber escoger y manejar la informaicòn, ya que deido a la cantidad  aveces resulta de poca utilidad y   veracidad.

Nivel de aplicaciòn: se puede aplicar desde a educación media hasta los niveles superiores universitarios.
Momento de la sesiòn de apendizaje en que se puede aplicar:  En todos los momentos en especial el de salida para resolver inquietudes.
Pàinas Web relacionadas:


 Links de ejemplos:


.




TIC: MICROSOFT WORD

¿QUÉ ES MICROSOFT WORD?
ÍCONO DE MICROSOFT WORD 

Nombre del recurso: Microsoft Word 

Tipo de recurso: recurso de aprendizaje
Descripciòn:
 

Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.1
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2010 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.
¿CÓMO SE USA?
En el escritorio se busca el ícono del programa y se da doble clic, si no esta en el escritorio, se busca en el boton de incio, todos los programas y se busca donde dice microsoft ofice.
Al abrirlo, se podrá ver una barra de herramientas en la parte de arriba donde se puede cambiar la letra, poner márgenes, insertar tablas y más. Una hoja, que es donde se puede escribir, y en la parte inferior la barra de estado.
GUÍA RÁPIDA DE USO:


Requerimientos minimos: Solo se necesita una computadora, con capacidad para instalar el programa y conocimientos bàsicos de uso.
Actividades o uso pedagògico: Es uno de los recursos màs uilizado por los estudiantes, para digitar informaciòn y presentar trabajos, por su facilidad de manejo y herramientas de presentaciòn. se utiliza en todas las àreas excepto para la utilzaciòn de formulas.
Forma o instrumento de evaluaciòn:  se puede hacer por medio de una rubrica para verificar los conceptos adquiridos o  por medio de una lista de cotejo, para la presentaciòn de los trabajos. 
Dificultades que podrìan presentarse:  son muy pocas las dificultades ya que es un programa muy facil de manejar, pero una de ellas serìa un computador con poca capacidad, o falta de conocimiento, ya que este presenta variedad de herramientas que se pueden utilizar, como imagenes, tablas, tipo de letra que aveces desconocemos por falta de eplorar el programa.
Nivel al que se puede aplicar:  Se puede aplicar en todos los niveles, desde que el estudiante lea y escriba. y  es de gran utilidad para todo tipo de personas.
Momento d eaplicaciòn:  En todo momento donde se requiera presentar un trabajo  o documento digitado.

 



LINKS QUE AMPLIAN LA INFORMACIÓN:


EJEMPLOS:
Esta TIC, no necesita internet, por eso el ejemplo no es de internet.

DISCURSO DE

DESPEDIDA

GRADO

ONCE

Hoy, es un día muy especial, porque hoy podemos decir con orgullo que finalizamos una de las etapas más lindas de nuestra vida y logramos avanzar un peldaño de la gran montaña de sueños que deseamos alcanzar.
Doy gracias a Dios por haberme permitido, cumplir esta meta, y haber sido en esta hermosa institución, Soledad Medina, la cual siempre nos  sentiremos orgullosos de ser parte de su promoción 2012. Doy gracias a Dios por este grupo de compañeros que hoy están felices como yo; cada uno con diferente forma de pensar, con dificultades, aciertos y desaciertos, pero  A pesar de ello, todos nosotros hemos crecido juntos, compartiendo una serie de vivencias y hemos construido día a día fuertes lazos de amistad, respeto y cariño que se han venido fortaleciendo, especialmente durante este último año.
En este día tan especial para nosotros, experimentamos la gran alegría de compartir con ustedes la culminación de uno de nuestros sueños más valiosos. Hoy nos llena de satisfacción y orgullo estar aquí en este auditorio para recibir nuestro diploma de bachilleres .Lo que nos impulsó a seguir estudiando fue nuestro deseo de crecer como personas, deservir de ejemplo a nuestros hijos, dar una satisfacción a nuestros padres y hacer realidad nuestras metas, para ser cada día mejores seres humanos. Queremos agradecer a todos aquellos que nos acompañaron durante este proceso, en especial a nuestras familias que lucharon a la par con nosotros y nos ayudaron a vencer dificultades, de toda índole, gracias, porque hoy afianzamos más en nuestros corazones un sentimiento de amor por la familia y nos concientizamos del papel importante que cumple en la sociedad. gracias por depositar esa confianza, tenernos paciencia y por la oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos y a ustedes que el estar hoy aquí significa que se logró el objetivo propuesto al iniciar esta meta; y que además a partir de hoy daremos inicio a nuevas oportunidades que nos ofrecerá la vida. Un especial agradecimiento a toda la comunidad educativa, encabezado por nuestra rectora Lorenza Oviedo, al colegio Soledad Medina, por brindarnos su planta física y docentes, quienes aparte de ser nuestros educadores, fueron nuestros amigos, cómplices y quienes nos llevaron de la mano para culminar este proceso.  y sobre todo gracias a Dios por haberlos puesto en el camino de nuestras vidas. Que esta no sea una despedida, sino un hasta pronto. Que sea motivo para recordar a los que se quedaron, a los que se fueron, a los que volvieron, a los que ya no volverán.

Solo les pido que ahora que nos separamos, no pierdan ese espíritu joven, emprendedor, soñador y alegre, nunca pierdan la magia de vivir, confíen siempre en Dios, valoren todo lo que tienen, hoy muchas personas están sufriendo de hambre , violencia, necesidades y catástrofes, pero nosotros estamos aquí vistiendo estos trajes tan significativos para nuestra vida, todo gracias a la bondad y el amor de nuestro Señor; nada nos cuesta dar las gracias, brindar una mano o regalar una sonrisa, nunca olviden sus sueños, sus metas sus ilusiones, persistan en sus ideales y confíen en sus capacidades, esfuércense y hagamos parte de ese granito de arena que necesita   Colombia, nuestra patria, para ser un país más hermoso, más justo y más libre.
“porque en un mundo que se derrumba…
Una juventud lo construye”
Muchas gracias. Dios les bendiga.





TIC: CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)

CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)





Nombre del recurso: Correo electrònico

Tipo de recurso: Recurso de colaboraciòn
Descripciòn:
(correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
 Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

Funcionamiento
Escritura del mensaje
Se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes). Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le pedirá como mínimo tres cosas:
§  Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje
§  Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo
§  El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño
Además, se suele dar la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Esto permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
Para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado Para dentro de la interfaz. Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas o punto y coma.
Además del campo Para existen los campos CC y CCO, que son opcionales y sirven para hacer llegar copias del mensaje a otras personas:
§  Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CClo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.
§  Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
Envío
El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo. Éste es un esquema de un caso típico:

¿CÓMO CREAR UN VIDEO?

Al igual que un blog, los correos tienen un dominio, que puede ser: HotmailYahoo!Gmail  etc. Siendo los nombrados los más usados, pero de todos, el mejor y mas sencillo de utilizar es Hotmail.


Requerimientos mìnimos:     Tener acceso a internet y unos conocimientos bàsicos para crear la cuenta en cualquiera de los recursos como hotmail, gmail, yahoo.
Actividades o uso pedagògico: Es de gran utilidad crear y utilizar un correo electrònico, ya que se puede intercambiar informaciòn, sin importar el lugar. es una manera facil para que el docente envìe y reciba informaciòn solicitada a sus estudiantes o comunidad educativa en general.


Forma o instrumento de evaluaciòn:  Se puede evaluar a travès de una lista de cotejo, para la adecuada utilizaciòn del correo.
Dificultdes que se pueden presentar: no tener acceso a internet, falta de conocimientos bàsicos de su uso, el recibir informaciòn que no es de utilidad ni pertinente, ya que cualquiera que tenga la direcciòn puede hacer llear todo tipo de informaciòn. la transmisiòn de informaciòn con virus.

Nivel al que se puede aplicar: Se puede aplicar des la bàsica primaria, que el niño sepa leer y escribir y bajo la supervisiòn de un adulto, y en todos los otros grados de eduaciòn. ademàs es de uso de toda persona.
Momento en que se puede aplicar:  En todo  los momentos, de acuerdo a la necesida y uso que se le de.



Pàginas relacionadas:  QUE APOYAN:
LINKS DE EJEMPLOS:
  • inesoliva1@hotmail.com
  • jhonfrecahur96@hotmail.com



TIC: MICROSOFT POWERPOINT

¿QUÉ ES MICROSOFT POWERPOINT?
Nombre del recurso:  Microsoft PowerPoint
Tipo de recurso: de aprendizaje.
Descripciòn:
Es un programa de presentación en computador desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows yMac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
¿COMO FUNCIONA? En el escritorio se busca el ícono del programa y se da doble clic, si no esta en el escritorio, se busca en el botón de inicio, todos los programas y se busca donde dice microsoft office. 
Al abrirlo, se podrá ver una barra de herramientas en la parte de arriba donde se puede cambiar la letra, poner márgenes, insertar tablas y más. Una diapositiva, que es donde se puede escribir, en la parte inferior la barra de estado y a la derecha menú de diapositivas.
GUÍA RÁPIDA DE USO:










Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación:
No se necesita acceso a Internet, pero si que  la computadora tenga    integrado en el paquete Microsoft Office  como un elemento más para ejecutarla, al igual que con cualquier aplicación de Windows, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC:
Es una buena herramienta de trabajo, la cual se puede utilizar en las clases, tanto el docente para exponer un tema, como el estudiante para hacer presentaciones, de esta manera hacer más llamativa y didáctica la clase, también se pueden utilizar enlaces de internet, pertinentes según el tema.
Formas o instrumentos de evaluación: 
Se puede evaluar la presentación como tal, dominio del tema, a través de una rubrica o lista de cotejo.
Dificultades que podrían presentarse:
      El computador no tenga pre instalado dicho programa
·         POWERPOINT,  el cual trabaja con el  sistema operativo Microsoft Windows.
·         Otra dificultad es no tener unas bases estéticas para elegir bien las plantillas, las cuales deben ser llamativas pero no monótonas o con dificultad para leer la información.
Nivel al que se puede aplicar:
Las diapositivas power point se pueden diseñar para estudiantes desde preescolar hasta universitarios dependiendo del tema y la creatividad del docente y los estudiantes.

Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: 

Dependiendo de la planificación de la clase, se puede utilizar en cualquiera de los tres momentos, ya sea para motivar de introducción o afianzar conocimientos. también para hacer presentaciones no solo de temas específicos sino de vivencias escolares.




Páginas web relacionadas.
EJEMPLO:



TIC: GOOGLE LIBROS

¿QUÉ ES GOOGLE LIBROS?
books.google.com.co



Nombre del recurso: Google libros
Tipo de recurso: de informaciòn
Descripciòn:

Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea. El servicio era conocido como Google Print cuando fue introducido en la Feria del Libro de Fráncfort en octubre de 2004.
Cuando es relevante para la búsqueda de palabras clave de un usuario, se muestran hasta tres resultados del índice de Google Libros en el servicio de búsqueda web de Google (google.com). Un usuario también puede buscar solo libros en la página dedicada a Google Libros. Al realizar una búsqueda allí, se abre una interfaz en la cual el usuario puede visualizar páginas del libro, así como anuncios publicitarios relacionados con el contenido y enlaces a la página web de la editorial y librerías que lo vende. A través de una serie de limitaciones de acceso y medidas de seguridad, algunas basadas en seguimiento de usuarios, Google limita el número de páginas visibles y se intenta impedir la impresión de páginas y el copiado de material con derechos de autor.
La base de datos de Google continúa en crecimiento. Google Libros permite que los trabajos en dominio público y otro material sin derechos de autor sean descargados en formato PDF. Aunque para usuarios fuera de Estados Unidos, Google debe asegurar de que el trabajo en cuestión se encuentra sin derechos de autor bajo las leyes locales. Según un miembro del equipo de apoyo de Google Libros, "Dado que la pertenencia de un libro al dominio público a menudo puede ser una cuestión jurídica complicada, erramos por el lado de la precaución y la exhibición de la mayoría de algunos fragmentos hasta que hayamos determinado que el libro ha entrado en el dominio público." No obstante, los usuarios fuera de Estados Unidos pueden acceder a una amplia cantidad de libros en dominio públicos escaneados por Google usando copias albergadas en el Internet Archive.
La iniciativa ha sido elogiada por su potencial para ofrecer acceso sin precedentes a lo que se podría convertir en el corpus más grande de conocimiento humano en línea, así como para promover la democratización del conocimiento; sin embargo, también ha sido criticada por el potencial de violaciones a los derechos de autor.
No todos los libros allí publicados están completos, ya que muestran una vista previa para alimentar las ganas del publico a comprar libros en los lugares que allí mencionan.
Lo único que necesita esta página web es una conexión a internet y una computadora.
¿CÓMO FUNCIONA?
En el navegador se escribe books.google.com.co el cual lleva a un pantallazo donde muestra algunas categorías con libros, un buscador de libros, un historial al lado izquierdo y la barra normal de google en la parte superior.
En la barra de búsqueda se pone el libro que se va a buscar, y puede aparecer el libro en distintas editoriales o libros que tengan la palabra. 
Al darle clic en un libro, se podrá ver la portada, al lado izquierdo los datos del libro y abajo esta el cuerpo del libro.





Requerimientos:  Tener acceso a internet y unos conocimientos bàsicos para el manejo de las herramientas.
Actividades o uso pedagògico:  Se puede utilizar como  herramienta de consulta, para toda clase de libros y en todas las àreas.
Instrumentos de evaluaciòn:  se puede evaluar por medio de una lista de cotejo.

Dificultades:  No tener el buscador adecuado, no utilizar la informaciòn adecuadamente.
Nivel que se puede aplicar: Desde la bàsica primaria hasta los ùltimos niveles de estudio superior, ademàs del pùblico en general.
Momentos de la sesiòn: En todos los momentos que se equiera, segùn la planeaciòn del docente.

LINKS QUE SUSTENTAN: 

 EJEMPLOS: